GOBIERNO OFICIALIZA LEY QUE DIFINE USO DE BAÑOS PÚBLICOS SEGÚN SEXO BIOLÓGICO


El Gobierno oficializó hoy la Ley N.º 32331, que refuerza el derecho a la indemnidad sexual de los niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de garantizar su desarrollo integral, su dignidad y su integridad en todos los espacios donde interactúan.

La norma, publicada en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, establece medidas orientadas a prevenir toda forma de intromisión o estímulo inadecuado que pueda afectar la formación sexual y psicosocial de los menores de edad, incluyendo espacios públicos, educativos, digitales y recreativos.

Uno de los principales aspectos de la ley es la regulación del uso de baños públicos según el sexo biológico, como medida de prevención y resguardo de los menores en espacios compartidos. Se indica expresamente que las personas deben hacer uso de los servicios sanitarios que correspondan a su sexo de nacimiento. Esta disposición contempla excepciones únicamente en casos de asistencia a menores de doce años, personas con discapacidad o adultos mayores, atención médica de emergencia, labores de mantenimiento, y cumplimiento legal.

Además, la Ley encarga a los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Educación y al Ministerio Público, la elaboración de protocolos interinstitucionales que garanticen una acción rápida y coordinada ante situaciones de abuso o exposición a contenido sexual inadecuado.

El marco legal también sanciona la explotación y sexualización de menores en medios de comunicación, publicidad y entretenimiento, obligando a estas entidades a adoptar políticas de autorregulación, capacitación de personal y canales efectivos de denuncia.

Finalmente, la ley impone sanciones penales de entre cuatro y seis años de prisión a quienes muestren, vendan o entreguen material de contenido sexual a menores, especialmente cuando se trate de funcionarios públicos, personas con deber de custodia o cuando los actos ocurran en presencia de niños.

Con esta ley, el Estado reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia, garantizando entornos seguros, libres de violencia y de exposición a situaciones que puedan vulnerar su desarrollo sexual y emocional.

No hay comentarios